Difference between revisions of "ArchWiki:Translation Team (Español)/Contributing (Español)"
m (→Nueva traducción: corregido links rotos) |
|||
(77 intermediate revisions by 11 users not shown) | |||
Line 1: | Line 1: | ||
[[Category:ArchWiki (Español)]] | [[Category:ArchWiki (Español)]] | ||
− | [[en:ArchWiki Translation Team]] | + | [[ar:ArchWiki Translation Team]] |
+ | [[cs:ArchWiki Translation Team]] | ||
+ | [[el:ArchWiki Translation Team]] | ||
+ | [[en:ArchWiki:Translation Team]] | ||
+ | [[fr:ArchWiki Translation Team]] | ||
[[hr:ArchWiki Translation Team]] | [[hr:ArchWiki Translation Team]] | ||
[[it:ArchWiki Translation Team]] | [[it:ArchWiki Translation Team]] | ||
+ | [[ja:ArchWiki 翻訳チーム]] | ||
+ | [[ko:ArchWiki Translation Team]] | ||
+ | [[nl:ArchWiki Translation Team]] | ||
[[pl:ArchWiki Translation Team]] | [[pl:ArchWiki Translation Team]] | ||
− | [[ | + | [[pt:ArchWiki:Translation Team]] |
− | [[ | + | [[ru:ArchWiki Translation Team]] |
− | + | [[sk:ArchWiki Translation Team]] | |
− | + | [[zh-hans:ArchWiki Translation Team]] | |
− | + | [[zh-hant:ArchWiki:Translation Team]] | |
− | + | <noinclude>{{Translation Team navigation (Español)}}</noinclude> | |
− | {{ | ||
− | |||
− | |||
− | + | {{Related articles start (Español)}} | |
+ | {{Related2|ArchWiki:Translation Team/Glossary (Español)|Glosario}} | ||
+ | {{Related2|ArchWiki:Translation Team/Style (Español)|Guía de estilo}} | ||
+ | {{Related2|:Category:Help (Español)|Sección de ayuda}} | ||
+ | {{Related articles end}} | ||
− | + | Si desea colaborar con el proyecto de traducción, es importante que conozca una serie de consideraciones generales para llevar a cabo dicho proceso, de forma que su trabajo sea lo más uniforme posible con el resto. Tanto si [[ArchWiki:Translation Team/About (Español)#Activos|participa en el equipo]] como si decide ir por libre, le rogamos que siga las pautas que a continuación indicamos. | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | === | + | == Consideraciones generales == |
− | |||
− | + | Las traducciones se realizan por usuarios con distintos niveles de competencia, las cuales se someten al escrutinio de los demás colaboradores, quienes podrán descubrir erratas que un traductor haya cometido o pasado por alto. Lo que un traductor no advierta puede ser detectado por otro, dando como resultado un documento más correcto y consensuado. | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | Se puede contribuir de muchas formas, desde la realización de [[#Tareas básicas]] hasta [[#Tareas avanzadas]], las cuales se han clasificado para que todos puedan colaborar. | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | El traductor no debe decir nada que no esté en el texto original, ni omitir algo que aparezca en él (salvo [[#De uso exclusivo en artículos originales|estas plantillas]]). Si necesita realizar algún comentario utilice {{ic|<nowiki>{{Nota|(del traductor) comentario}}</nowiki>}} para advertir al lector que es un añadido al texto original. Además, el traductor debe reproducir ''textualmente'' las líneas de código, órdenes de comandos y demás procedimientos técnicos. Por otro lado, debe respetar los formatos [[Wikipedia:es:Wikitexto|wikitexto]] y [https://developer.mozilla.org/es/docs/HTML/HTML5/HTML5_lista_elementos etiquetas HTML] incluidos en el texto. | |
− | |||
− | + | Puede ocurrir que la traducción fiel del texto no transmita con claridad la idea principal. Para ello el traductor podrá realizar una traducción ''más libre'', donde se exprese la idea original con la máxima nitidez. | |
− | + | Debido a que el idioma español es rico y diverso, existen expresiones que son exclusivas de un país o tener significados distintos. Para garantizar que un artículo sea independiente de un lugar determinado, el traductor debe emplear un lenguaje neutro, utilizado por el conjunto de los hispanohablantes y con el mismo significado. | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | Para mantener la coherencia de las traducciones, se ha elaborado un [[ArchWiki:Translation Team/Glossary (Español)|glosario]] de términos para unificar la traducción de los mismos. | |
− | |||
− | + | Existen muchos traductores automáticos y suelen ser sencillos e intuitivos. Pueden ser utilizados para una primera aproximación, pero nunca como único recurso. Debido a su naturaleza, algunos resultados de estos traductores distan mucho de ser adecuados, es por ello que el criterio del traductor siempre debe prevalecer para revisarlos y, en caso necesario, efectuar las correcciones para que la traducción sea lo más fiel posible con la idea que el texto original quiere transmitir. | |
− | + | == Tareas básicas == | |
− | + | Estas tareas están destinadas a todos los traductores, independientemente de su nivel de inglés. Cualquier persona con nociones mínimas sobre la [[Help:Editing (Español)|edición de artículos]] puede realizarlas. | |
− | + | Si tiene dudas a la hora de realizar cualquier tarea, puede enviar un correo electrónico a otro miembro del equipo en [[ArchWiki:Translation Team/About (Español)#Activos|activo]] o dejar una nota en [[ArchWiki Talk:Translation Team/Contributing (Español)|Discusión]]. | |
− | # | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | === Corrección de errores ortográficos y/o gramaticales === | |
− | + | Si detecta errores ortográficos en algún artículo, le animamos a corregirlos en ese instante. Tan solo debe editar el artículo o sección donde se encuentre dicho error y efectuar las correcciones. | |
− | + | Introduzca «corrección ortográfica» ''(o similar)'' en el campo «Resumen» y marque «Esta es una edición menor» antes de guardar los cambios. | |
− | |||
− | + | === Etiquetado de traducciones === | |
− | |||
− | + | ==== Desactualizadas ==== | |
− | + | Debido al alto número de artículos, es posible que algunos estén desactualizados, es decir, que la versión original haya sufrido cambios y que estos no se reflejen en la versión traducida. Si alguna traducción se encuentra en dicho estado, debe ser etiquetada para su posterior actualización. | |
− | + | Consulte [[Template:Bad translation (Español)]] para conocer como se realiza esta acción. | |
− | + | ==== Incompletas ==== | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | Algunas traducciones pueden esta incompletas debido, principalmente, a que se les han añadido secciones nuevas y estas actualizaciones no se han efectuado en el artículo traducido. Al igual que con las traducciones desactualizadas, hay que etiquetarlas adecuadamente. | |
− | + | Consulte [[Template:Translateme (Español)]] para conocer como se realiza esta acción. | |
− | + | === Reparación de enlaces === | |
− | + | ==== De categorías ==== | |
− | + | {{Nota|Para realizar esta tarea es importante que consulte previamente el artículo de [[Help:Category (Español)|ayuda sobre categorías]].}} | |
− | + | Algunos artículos pueden cambiar de categoría, pertenecer a una nueva, o bien ser eliminado de otra. No son acciones que ocurran con frecuencia, pero se deben revisar de vez en cuando. El listado de categorías a las que pertenece un artículo puede consultarse al final del mismo. Si descubre que las categorías de la traducción no son las mismas que el del artículo original ''(en inglés)'', puede actualizar las categorías en ese momento. | |
− | |||
− | + | Para ello, copie las categorías que deban añadirse y/o modificarse del artículo original al artículo traducido, respetando el orden del documento original. | |
− | + | Al final de todas las categorías que se han añadido y/o modificado debe escribirse « (Español)». Por ejemplo, si ha añadido la categoría: {{bc|<nowiki>[[Category:Help]]</nowiki>}} Debería quedar así: {{bc|<nowiki>[[Category:Help (Español)]]</nowiki>}} | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | ==== | + | Introduzca «corrección de categoría(s)» ''(o similar)'' en el campo «Resumen» antes de guardar los cambios. |
− | # Si | + | |
− | + | ==== Marcados como rotos a artículos/secciones/paquetes ==== | |
− | + | ||
− | + | La wiki de Arch dispone de [[ArchWiki:Bots|sistemas automatizados]] ''(bots)'' que se encargan de algunas tareas básicas de mantenimiento, entre las que se encuentran la localización de enlaces rotos a páginas, secciones, paquetes o grupos de paquetes. Estos sistemas automáticos marcan los artículos afectados mediante la utilización de plantillas para tal efecto. | |
− | # | + | |
− | + | {| class="wikitable" | |
− | + | |+ | |
− | + | ! width=30% | Plantilla | |
− | {{Nota|Una | + | ! width=10% | Listado |
+ | ! width=30% | Utilización | ||
+ | |- | ||
+ | ||[[Template:Broken section link]]||align="center"|[https://wiki.archlinux.org/index.php?title=Special:Search&limit=500&offset=0&profile=all&search=+%22%7B%7BBroken+section+link%7D%7D%22+Espa%C3%B1ol]||Artículos y secciones | ||
+ | |- | ||
+ | ||[[Template:Dead link (Español)]]||align="center"|[https://wiki.archlinux.org/index.php?search=+%22%7B%7BDead+link+%28Espa%C3%B1ol%29%7D%7D%22&title=Special%3ASearch&profile=all&fulltext=1]||Enlaces externos | ||
+ | |- | ||
+ | ||[[Template:Broken package link (Español)]]||{{C|[[User:Lahwaacz.bot/Reports/archpkgs#Español|[3]]]}}||Paquetes y grupos de paquetes | ||
+ | |} | ||
+ | |||
+ | {{Nota|En los resultados del listado '''[1]''' pueden existir páginas de otros idiomas. Ignore dichas páginas.}} | ||
+ | |||
+ | Consulte el artículo original para comprobar el destino correcto del enlace roto. Si el motivo del enlace roto se debe a que el artículo original ha cambiado sustancialmente, marque el artículo traducido como [[#Desactualizadas|desactualizado]] o [[#Etiquetado de traducciones|incompleto]], según sea el caso. | ||
+ | |||
+ | ==== De artículos/secciones traducidos ==== | ||
+ | |||
+ | Durante el proceso de traducción, puede ocurrir que existan enlaces a páginas de las que no hay disponible una versión traducida al español, por lo que se deben mantener a la página original. Cuando se realiza la traducción de la página que antes no disponía de versión al español, se deben corregir dichos enlaces. | ||
+ | |||
+ | Para realizar esta corrección, en el artículo ''original'' pulse sobre «Lo que enlaza aquí», busque los artículos en español de dicho listado y corrija estos enlaces. | ||
+ | |||
+ | === Mantenimiento de las tablas === | ||
+ | |||
+ | ==== Inclusión de artículos perdidos ==== | ||
+ | |||
+ | Si durante la consulta o proceso de traducción encuentra artículos traducidos que no están incluidos en las tablas de traducciones, le animamos a que añada dicho artículo respetando el orden alfabético en la tabla correspondiente. | ||
+ | |||
+ | Si encuentra un artículo no traducido cuya traducción considere de interés para la comunidad, utilice el siguiente bloque para añadir dicho artículo a la [[ArchWiki:Translation Team/Board/Untranslated (Español)|tabla de artículos sin traducir]]: | ||
+ | |||
+ | <nowiki>|- | ||
+ | | [[</nowiki>''nombre del artículo original''<nowiki> (Español)]] | ||
+ | | {{Grey|4}} | ||
+ | | [[</nowiki>''nombre del artículo original''<nowiki>|Artículo original]] | ||
+ | |</nowiki> | ||
+ | |||
+ | Si el artículo dispone de una traducción al español deberá añadir el bloque siguiente a la [[ArchWiki:Translation Team/Board (Español)#Páginas con artículos traducidos|tabla de artículos principal]], junto a los artículos traducidos o prioritarios sin traducir: | ||
+ | |||
+ | <nowiki>|- | ||
+ | | [[</nowiki>''nombre del artículo original''<nowiki> (Español)]] | ||
+ | | {{Grey|4}} | ||
+ | | {{C|{{ic|--}}}} | ||
+ | | | ||
+ | |</nowiki> | ||
+ | |||
+ | Donde {{ic|--}} es la fecha de última revisión realizada por un traductor en formato ''año-mes'' (2018-11, por ejemplo). Si la desconoce deje la linea como está. Esto facilitará el trabajo de traducción y posterior seguimiento del artículo, asignándole la prioridad más baja. Para asignar una prioridad distinta, véase [[#Cambio de prioridades]]. | ||
+ | |||
+ | ==== Cambio de prioridades ==== | ||
+ | |||
+ | {{Nota|Es muy importante conocer los [[ArchWiki:Translation Team/Board (Español)#Criterios de prioridad para traducir|criterios de prioridad]] antes de realizar esta tarea.}} | ||
+ | |||
+ | Si durante la consulta de la [[ArchWiki:Translation Team/Board (Español)#Páginas con artículos|tabla de traducciones]]{{Broken section link}}, considera ''claramente'' que la prioridad asignada a un artículo no es la que le corresponde, modifique la tabla para realizar el cambio de prioridad, respetando el color asignado al mismo mediante la plantilla correspondiente. En caso de tener dudas, puede abrir una [[ArchWiki talk:Translation Team/Board (Español)|Discusión]] al respecto. | ||
+ | |||
+ | ==== Artículos redirigidos o archivados ==== | ||
+ | |||
+ | Los artículos [[ArchWiki:Archive (Español)|archivados]] siempre deben ser eliminados de las tablas de traducciones. | ||
+ | |||
+ | Los artículos [[Template:Redirect|redirigidos]] deben ser: | ||
+ | |||
+ | * Renombrados, por el artículo destino de la redirección, si este no existe en las tablas de traducciones. | ||
+ | * Eliminados, si el artículo destino de la redirección ya existe en alguna de las tablas de traducciones. | ||
+ | |||
+ | == Tareas avanzadas == | ||
+ | |||
+ | En estas tareas es '''muy importante''' la utilización de la plantilla [[Template:TranslationStatus (Español)]], la cual facilita enormemente el trabajo tanto del traductor original, como de aquellos que posteriormente adopten el mantenimiento. | ||
+ | |||
+ | === Nueva traducción === | ||
+ | |||
+ | {{Sugerencia|Es importante que antes de empezar esta tarea, realice ''todos'' los puntos siguientes: | ||
+ | * Leer la [[ArchWiki:Translation Team/Style (Español)|guía de estilo]] y la [[Help:I18n (Español)|ayuda sobre I18n]]. | ||
+ | * Tener conocimientos sobre la [[Help:Editing (Español)|edición de artículos]]. | ||
+ | * Conocer las [[#Plantillas|plantillas]] más relevantes y su utilización. | ||
+ | }} | ||
+ | |||
+ | {{Nota|1=las [[:Category:Disambiguation pages|páginas de desambiguación]] [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Manual_de_estilo/Páginas_de_desambiguación] no deben traducirse.}} | ||
+ | |||
+ | Le recomendamos que empiece con artículo de poca extensión y baja prioridad. Conforme vaya obteniendo confianza y experiencia, le animamos a que adopte traducciones más extensas y prioritarias. | ||
+ | |||
+ | Es aconsejable que previamente avise al equipo que está realizando la tarea. Para ello, en la [[ArchWiki:Translation Team/Board (Español)#Páginas con artículos traducidos|tabla de traducciones]], utilice el campo «Observaciones» del artículo a traducir y escriba «En fase de traducción por <su_usuario>» ''(o similar)''. De esta forma se evita que otro traductor realice esta tarea en el artículo al mismo tiempo, con la pérdida de esfuerzos que conlleva. Consulte [[#Inclusión de artículos perdidos]] para añadir el nuevo artículo en la tabla de traductores si fuera necesario. | ||
+ | |||
+ | Para realizar esta tarea, siga los pasos siguientes: | ||
+ | |||
+ | *Modifique el artículo original y cree el [[Help:I18n (Español)#Enlaces interlingüísticos|enlace interlingüístico]] español, añadiendo la siguiente línea y respetando el orden alfabético: {{bc|<nowiki>[[es:</nowiki>''título del artículo original''<nowiki>]]</nowiki>}} | ||
+ | |||
+ | *Seleccione todo el texto y cópielo al portapapeles (lo necesitará más adelante). En el campo «Resumen», escriba «spanish interlanguage link» ''(o similar)'' antes de guardar los cambios. | ||
+ | |||
+ | *En la parte izquierda bajo la sección «En otros idiomas» del artículo original aparecerá el enlace «Español». Pulse sobre él y seleccione «Crear» en la parte superior. En el campo de texto pegue el contenido del portapapeles (texto del artículo original). | ||
+ | |||
+ | *En el nuevo artículo a traducir cambie el enlace interlingüístico español por el inglés, es decir {{ic|<nowiki>[[</nowiki>'''es''':''título del artículo original''<nowiki>]]</nowiki>}} deberá modificarse por {{ic|<nowiki>[[</nowiki>'''en''':''título del artículo original''<nowiki>]]</nowiki>}}. | ||
+ | |||
+ | *''Todos'' los enlaces de las categorías en el nuevo artículo a traducir deben ser localizados, añadiendo al final de las mismas « (Español)». Por ejemplo {{ic|<nowiki>[[Category:ArchWiki]]</nowiki>}} deberá modificarse por {{ic|<nowiki>[[Category:ArchWiki </nowiki>'''(Español)'''<nowiki>]]</nowiki>}}. | ||
+ | |||
+ | *Añada las plantillas [[Template:TranslationStatus (Español)|TranslationStatus]] y [[Template:Translateme (Español)|Translateme]] justo después de los enlaces interlingüísticos en el nuevo documento a traducir, indicando el motivo «Sin traducir» para la última plantilla.{{bc|<nowiki>{{Translateme (Español)|Sin traducir}}</nowiki><br><nowiki>{{TranslationStatus (Español)|título del artículo original|fecha de revisión|ID del artículo original}}</nowiki>}} | ||
+ | |||
+ | *Durante la traducción, [[#De uso exclusivo en artículos originales|elimine]] las plantillas innecesarias y [[#De uso general|modifique]] las plantillas restantes por su versión en español. Ayúdese del [[ArchWiki:Translation Team/Glossary (Español)|glosario]] para unificar la traducción de palabras con el resto de artículos. | ||
+ | |||
+ | *Una vez finalizado el trabajo elimine la plantilla {{ic|Translateme}}. Modifique la [[ArchWiki:Translation Team/Board (Español)#Páginas con artículos traducidos|tabla de traducciones]] con la nueva fecha de revisión del artículo traducido y elimine el comentario del campo «Observaciones» donde se informaba que estaba en fase de traducción. | ||
+ | |||
+ | Consulte [[#De artículos/secciones traducidos]] para corregir los enlaces relacionados con esta traducción existentes en otros artículos, y [[#Mantenimiento de las traducciones]] si desea convertirse en el ''mantenedor'' de este artículo. | ||
+ | |||
+ | === Mantenimiento de las traducciones === | ||
+ | |||
+ | {{Nota|Todos los artículos que no disponga de un mantenedor en la [[ArchWiki:Translation Team/Board (Español)#Páginas con artículos|tabla de traducciones]]{{Broken section link}} pueden ser actualizados por cualquier usuario.}} | ||
+ | |||
+ | Si el artículo dispone de la plantilla [[Template:TranslationStatus (Español)|TranslationStatus]], puede ayudarse del resultado de «ver cambios». Una vez realizada la tarea de mantenimiento, se debe actualizar la fecha de revisión del artículo en la tabla de traducciones y en la plantilla {{ic|TranslationStatus}}, así como el ID asociado en la misma. | ||
+ | |||
+ | Si desea convertirse en el mantenedor del artículo, debe incluir su nombre de usuario en el campo «Mantenedor», de esta forma se convertirá en el responsable de mantenerlo al día. Es aconsejable que realice un seguimiento del artículo original, marcando la estrella situada en la parte superior del mismo, junto a «Ver historial». | ||
+ | |||
+ | Si no es el traductor original de artículo, le recomendamos que consulte [[#Nueva traducción]] y compruebe que todos los pasos se realizaron correctamente en dicho artículo. | ||
+ | |||
+ | {{Sugerencia|Al igual que se recomendó en relación con las «nuevas traducciones», si un traductor decide actualizar un artículo, sería aconsejable que previamente avise al equipo que está realizando la tarea. Para ello, en la tabla de traducciones, utilice el campo «Observaciones» del artículo a actualizar y escriba «En fase de actualización por <su_usuario>» (o similar). De esta forma se evita que otro traductor realice esta tarea en el artículo al mismo tiempo, con la pérdida de esfuerzos que conlleva.}} | ||
+ | |||
+ | == Plantillas == | ||
+ | |||
+ | Las plantillas son una parte fundamental de la edición en una Wiki. Algunas de ellas son [[#De uso exclusivo en artículos originales|de uso exclusivo para los artículos originales]] en inglés, otras son [[#De uso exclusivo en artículos traducidos|de uso exclusivo para los artículos traducidos]], y otras pueden ser [[#De uso general|utilizadas por ambos]]. Consulte la [[Help:Template (Español)|ayuda sobre plantillas]] para más detalles. | ||
+ | |||
+ | === De uso exclusivo en artículos originales === | ||
+ | |||
+ | Estas plantillas facilitan el mantenimiento de los artículos originales y al no existir una versión en español de estas, los traductores no deben incluirlas en sus trabajos. Es por ello que '''deben ser eliminadas''' durante el proceso de traducción. | ||
+ | |||
+ | * [[Template:Accuracy]] | ||
+ | * [[Template:Expansion]] | ||
+ | * [[Template:Merge]] | ||
+ | * [[Template:Move]] | ||
+ | * [[Template:Laptop style]] | ||
+ | * [[Template:Out of date]] | ||
+ | * [[Template:Redirect]] | ||
+ | * [[Template:Remove]] | ||
+ | * [[Template:Style]] | ||
+ | |||
+ | === De uso exclusivo en artículos traducidos === | ||
+ | |||
+ | Estas plantillas son parte de las herramientas que disponen los traductores para desarrollar su labor. | ||
+ | |||
+ | * [[Template:Bad translation (Español)]] | ||
+ | * [[Template:Translateme (Español)]] | ||
+ | * [[Template:TranslationStatus (Español)]] | ||
+ | |||
+ | === De uso general === | ||
+ | |||
+ | Son plantillas que pueden aparecer en ambos documentos, pero el traductor debe asegurarse de emplear la versión en español, así que debe cambiarlas a medida que las vaya encontrando en los artículos. | ||
+ | |||
+ | {| class=wikitable | ||
+ | ! Plantilla original en inglés || Versión en español | ||
+ | |- | ||
+ | ! colspan=2| Plantillas relativa a los artículos | ||
+ | |- | ||
+ | | [[Template:Related articles start]] || [[Template:Related articles start (Español)]] | ||
+ | |- | ||
+ | | [[Template:Related]] || [[Template:Related2]] (solo si se requiere traducir el título) | ||
+ | |- | ||
+ | | [[Template:Yes]] || [[Template:Sí]] | ||
+ | |- | ||
+ | | [[Template:No]] || [[Template:No]] | ||
+ | |- | ||
+ | | [[Template:Tip]] || [[Template:Sugerencia]] | ||
+ | |- | ||
+ | | [[Template:Note]] || [[Template:Nota]] | ||
+ | |- | ||
+ | | [[Template:Warning]] || [[Template:Advertencia]] | ||
+ | |- | ||
+ | | [[Template:Dead link]] || [[Template:Enlace roto]] | ||
+ | |- | ||
+ | | [[Template:Broken package link]] || [[Template:Enlace de paquete roto]] | ||
+ | |- | ||
+ | ! colspan=2| Plantillas especiales | ||
+ | |- | ||
+ | | [[Template:Cat main]] || [[Template:Cat main (Español)]] | ||
+ | |- | ||
+ | | [[Template:Template]] || [[Template:Template (Español)]] | ||
+ | |} |
Revision as of 16:52, 26 May 2019
Si desea colaborar con el proyecto de traducción, es importante que conozca una serie de consideraciones generales para llevar a cabo dicho proceso, de forma que su trabajo sea lo más uniforme posible con el resto. Tanto si participa en el equipo como si decide ir por libre, le rogamos que siga las pautas que a continuación indicamos.
Contents
Consideraciones generales
Las traducciones se realizan por usuarios con distintos niveles de competencia, las cuales se someten al escrutinio de los demás colaboradores, quienes podrán descubrir erratas que un traductor haya cometido o pasado por alto. Lo que un traductor no advierta puede ser detectado por otro, dando como resultado un documento más correcto y consensuado.
Se puede contribuir de muchas formas, desde la realización de #Tareas básicas hasta #Tareas avanzadas, las cuales se han clasificado para que todos puedan colaborar.
El traductor no debe decir nada que no esté en el texto original, ni omitir algo que aparezca en él (salvo estas plantillas). Si necesita realizar algún comentario utilice {{Nota|(del traductor) comentario}}
para advertir al lector que es un añadido al texto original. Además, el traductor debe reproducir textualmente las líneas de código, órdenes de comandos y demás procedimientos técnicos. Por otro lado, debe respetar los formatos wikitexto y etiquetas HTML incluidos en el texto.
Puede ocurrir que la traducción fiel del texto no transmita con claridad la idea principal. Para ello el traductor podrá realizar una traducción más libre, donde se exprese la idea original con la máxima nitidez.
Debido a que el idioma español es rico y diverso, existen expresiones que son exclusivas de un país o tener significados distintos. Para garantizar que un artículo sea independiente de un lugar determinado, el traductor debe emplear un lenguaje neutro, utilizado por el conjunto de los hispanohablantes y con el mismo significado.
Para mantener la coherencia de las traducciones, se ha elaborado un glosario de términos para unificar la traducción de los mismos.
Existen muchos traductores automáticos y suelen ser sencillos e intuitivos. Pueden ser utilizados para una primera aproximación, pero nunca como único recurso. Debido a su naturaleza, algunos resultados de estos traductores distan mucho de ser adecuados, es por ello que el criterio del traductor siempre debe prevalecer para revisarlos y, en caso necesario, efectuar las correcciones para que la traducción sea lo más fiel posible con la idea que el texto original quiere transmitir.
Tareas básicas
Estas tareas están destinadas a todos los traductores, independientemente de su nivel de inglés. Cualquier persona con nociones mínimas sobre la edición de artículos puede realizarlas.
Si tiene dudas a la hora de realizar cualquier tarea, puede enviar un correo electrónico a otro miembro del equipo en activo o dejar una nota en Discusión.
Corrección de errores ortográficos y/o gramaticales
Si detecta errores ortográficos en algún artículo, le animamos a corregirlos en ese instante. Tan solo debe editar el artículo o sección donde se encuentre dicho error y efectuar las correcciones.
Introduzca «corrección ortográfica» (o similar) en el campo «Resumen» y marque «Esta es una edición menor» antes de guardar los cambios.
Etiquetado de traducciones
Desactualizadas
Debido al alto número de artículos, es posible que algunos estén desactualizados, es decir, que la versión original haya sufrido cambios y que estos no se reflejen en la versión traducida. Si alguna traducción se encuentra en dicho estado, debe ser etiquetada para su posterior actualización.
Consulte Template:Bad translation (Español) para conocer como se realiza esta acción.
Incompletas
Algunas traducciones pueden esta incompletas debido, principalmente, a que se les han añadido secciones nuevas y estas actualizaciones no se han efectuado en el artículo traducido. Al igual que con las traducciones desactualizadas, hay que etiquetarlas adecuadamente.
Consulte Template:Translateme (Español) para conocer como se realiza esta acción.
Reparación de enlaces
De categorías
Algunos artículos pueden cambiar de categoría, pertenecer a una nueva, o bien ser eliminado de otra. No son acciones que ocurran con frecuencia, pero se deben revisar de vez en cuando. El listado de categorías a las que pertenece un artículo puede consultarse al final del mismo. Si descubre que las categorías de la traducción no son las mismas que el del artículo original (en inglés), puede actualizar las categorías en ese momento.
Para ello, copie las categorías que deban añadirse y/o modificarse del artículo original al artículo traducido, respetando el orden del documento original.
Al final de todas las categorías que se han añadido y/o modificado debe escribirse « (Español)». Por ejemplo, si ha añadido la categoría:
[[Category:Help]]
Debería quedar así:
[[Category:Help (Español)]]
Introduzca «corrección de categoría(s)» (o similar) en el campo «Resumen» antes de guardar los cambios.
Marcados como rotos a artículos/secciones/paquetes
La wiki de Arch dispone de sistemas automatizados (bots) que se encargan de algunas tareas básicas de mantenimiento, entre las que se encuentran la localización de enlaces rotos a páginas, secciones, paquetes o grupos de paquetes. Estos sistemas automáticos marcan los artículos afectados mediante la utilización de plantillas para tal efecto.
Plantilla | Listado | Utilización |
---|---|---|
Template:Broken section link | [1] | Artículos y secciones |
Template:Dead link (Español) | [2] | Enlaces externos |
Template:Broken package link (Español) | [3] | Paquetes y grupos de paquetes |
Consulte el artículo original para comprobar el destino correcto del enlace roto. Si el motivo del enlace roto se debe a que el artículo original ha cambiado sustancialmente, marque el artículo traducido como desactualizado o incompleto, según sea el caso.
De artículos/secciones traducidos
Durante el proceso de traducción, puede ocurrir que existan enlaces a páginas de las que no hay disponible una versión traducida al español, por lo que se deben mantener a la página original. Cuando se realiza la traducción de la página que antes no disponía de versión al español, se deben corregir dichos enlaces.
Para realizar esta corrección, en el artículo original pulse sobre «Lo que enlaza aquí», busque los artículos en español de dicho listado y corrija estos enlaces.
Mantenimiento de las tablas
Inclusión de artículos perdidos
Si durante la consulta o proceso de traducción encuentra artículos traducidos que no están incluidos en las tablas de traducciones, le animamos a que añada dicho artículo respetando el orden alfabético en la tabla correspondiente.
Si encuentra un artículo no traducido cuya traducción considere de interés para la comunidad, utilice el siguiente bloque para añadir dicho artículo a la tabla de artículos sin traducir:
|- | [[nombre del artículo original (Español)]] | {{Grey|4}} | [[nombre del artículo original|Artículo original]] |
Si el artículo dispone de una traducción al español deberá añadir el bloque siguiente a la tabla de artículos principal, junto a los artículos traducidos o prioritarios sin traducir:
|- | [[nombre del artículo original (Español)]] | {{Grey|4}} | {{C|{{ic|--}}}} | |
Donde --
es la fecha de última revisión realizada por un traductor en formato año-mes (2018-11, por ejemplo). Si la desconoce deje la linea como está. Esto facilitará el trabajo de traducción y posterior seguimiento del artículo, asignándole la prioridad más baja. Para asignar una prioridad distinta, véase #Cambio de prioridades.
Cambio de prioridades
Si durante la consulta de la tabla de traducciones[broken link: invalid section], considera claramente que la prioridad asignada a un artículo no es la que le corresponde, modifique la tabla para realizar el cambio de prioridad, respetando el color asignado al mismo mediante la plantilla correspondiente. En caso de tener dudas, puede abrir una Discusión al respecto.
Artículos redirigidos o archivados
Los artículos archivados siempre deben ser eliminados de las tablas de traducciones.
Los artículos redirigidos deben ser:
- Renombrados, por el artículo destino de la redirección, si este no existe en las tablas de traducciones.
- Eliminados, si el artículo destino de la redirección ya existe en alguna de las tablas de traducciones.
Tareas avanzadas
En estas tareas es muy importante la utilización de la plantilla Template:TranslationStatus (Español), la cual facilita enormemente el trabajo tanto del traductor original, como de aquellos que posteriormente adopten el mantenimiento.
Nueva traducción
Le recomendamos que empiece con artículo de poca extensión y baja prioridad. Conforme vaya obteniendo confianza y experiencia, le animamos a que adopte traducciones más extensas y prioritarias.
Es aconsejable que previamente avise al equipo que está realizando la tarea. Para ello, en la tabla de traducciones, utilice el campo «Observaciones» del artículo a traducir y escriba «En fase de traducción por <su_usuario>» (o similar). De esta forma se evita que otro traductor realice esta tarea en el artículo al mismo tiempo, con la pérdida de esfuerzos que conlleva. Consulte #Inclusión de artículos perdidos para añadir el nuevo artículo en la tabla de traductores si fuera necesario.
Para realizar esta tarea, siga los pasos siguientes:
- Modifique el artículo original y cree el enlace interlingüístico español, añadiendo la siguiente línea y respetando el orden alfabético:
[[es:título del artículo original]]
- Seleccione todo el texto y cópielo al portapapeles (lo necesitará más adelante). En el campo «Resumen», escriba «spanish interlanguage link» (o similar) antes de guardar los cambios.
- En la parte izquierda bajo la sección «En otros idiomas» del artículo original aparecerá el enlace «Español». Pulse sobre él y seleccione «Crear» en la parte superior. En el campo de texto pegue el contenido del portapapeles (texto del artículo original).
- En el nuevo artículo a traducir cambie el enlace interlingüístico español por el inglés, es decir
[[es:título del artículo original]]
deberá modificarse por[[en:título del artículo original]]
.
- Todos los enlaces de las categorías en el nuevo artículo a traducir deben ser localizados, añadiendo al final de las mismas « (Español)». Por ejemplo
[[Category:ArchWiki]]
deberá modificarse por[[Category:ArchWiki (Español)]]
.
- Añada las plantillas TranslationStatus y Translateme justo después de los enlaces interlingüísticos en el nuevo documento a traducir, indicando el motivo «Sin traducir» para la última plantilla.
{{Translateme (Español)|Sin traducir}}
{{TranslationStatus (Español)|título del artículo original|fecha de revisión|ID del artículo original}}
- Durante la traducción, elimine las plantillas innecesarias y modifique las plantillas restantes por su versión en español. Ayúdese del glosario para unificar la traducción de palabras con el resto de artículos.
- Una vez finalizado el trabajo elimine la plantilla
Translateme
. Modifique la tabla de traducciones con la nueva fecha de revisión del artículo traducido y elimine el comentario del campo «Observaciones» donde se informaba que estaba en fase de traducción.
Consulte #De artículos/secciones traducidos para corregir los enlaces relacionados con esta traducción existentes en otros artículos, y #Mantenimiento de las traducciones si desea convertirse en el mantenedor de este artículo.
Mantenimiento de las traducciones
Si el artículo dispone de la plantilla TranslationStatus, puede ayudarse del resultado de «ver cambios». Una vez realizada la tarea de mantenimiento, se debe actualizar la fecha de revisión del artículo en la tabla de traducciones y en la plantilla TranslationStatus
, así como el ID asociado en la misma.
Si desea convertirse en el mantenedor del artículo, debe incluir su nombre de usuario en el campo «Mantenedor», de esta forma se convertirá en el responsable de mantenerlo al día. Es aconsejable que realice un seguimiento del artículo original, marcando la estrella situada en la parte superior del mismo, junto a «Ver historial».
Si no es el traductor original de artículo, le recomendamos que consulte #Nueva traducción y compruebe que todos los pasos se realizaron correctamente en dicho artículo.
Plantillas
Las plantillas son una parte fundamental de la edición en una Wiki. Algunas de ellas son de uso exclusivo para los artículos originales en inglés, otras son de uso exclusivo para los artículos traducidos, y otras pueden ser utilizadas por ambos. Consulte la ayuda sobre plantillas para más detalles.
De uso exclusivo en artículos originales
Estas plantillas facilitan el mantenimiento de los artículos originales y al no existir una versión en español de estas, los traductores no deben incluirlas en sus trabajos. Es por ello que deben ser eliminadas durante el proceso de traducción.
- Template:Accuracy
- Template:Expansion
- Template:Merge
- Template:Move
- Template:Laptop style
- Template:Out of date
- Template:Redirect
- Template:Remove
- Template:Style
De uso exclusivo en artículos traducidos
Estas plantillas son parte de las herramientas que disponen los traductores para desarrollar su labor.
- Template:Bad translation (Español)
- Template:Translateme (Español)
- Template:TranslationStatus (Español)
De uso general
Son plantillas que pueden aparecer en ambos documentos, pero el traductor debe asegurarse de emplear la versión en español, así que debe cambiarlas a medida que las vaya encontrando en los artículos.
Plantilla original en inglés | Versión en español |
---|---|
Plantillas relativa a los artículos | |
Template:Related articles start | Template:Related articles start (Español) |
Template:Related | Template:Related2 (solo si se requiere traducir el título) |
Template:Yes | Template:Sí |
Template:No | Template:No |
Template:Tip | Template:Sugerencia |
Template:Note | Template:Nota |
Template:Warning | Template:Advertencia |
Template:Dead link | Template:Enlace roto |
Template:Broken package link | Template:Enlace de paquete roto |
Plantillas especiales | |
Template:Cat main | Template:Cat main (Español) |
Template:Template | Template:Template (Español) |