Difference between revisions of "Beginners' Guide/Preparation (Español)"
Kynikos.bot (talk | contribs) (Template:Filename -> Template:ic (see Help:Style)) |
Kynikos.bot (talk | contribs) (Template:i18n is deprecated, use interlanguage links, see Help talk:I18n#"Dummy" interlanguage links and deprecation of Template:i18n) |
||
Line 2: | Line 2: | ||
[[Category:Getting and installing Arch (Español)]] | [[Category:Getting and installing Arch (Español)]] | ||
[[Category:About Arch (Español)]] | [[Category:About Arch (Español)]] | ||
− | + | [[da:Beginners' Guide/Preparation]] | |
+ | [[en:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
+ | [[hr:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
+ | [[hu:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
+ | [[id:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
+ | [[it:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
+ | [[ko:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
+ | [[pt:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
+ | [[ru:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
+ | [[sr:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
+ | [[zh-CN:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
+ | {{Temporary i18n}} | ||
{{Tip|Esta es parte de un articulo multi-pagina de "The Beginners' Guide". Haga '''[[Beginners' Guide_(Español)|clic aquí]]''' si prefiere leer el articulo completo.}} | {{Tip|Esta es parte de un articulo multi-pagina de "The Beginners' Guide". Haga '''[[Beginners' Guide_(Español)|clic aquí]]''' si prefiere leer el articulo completo.}} | ||
</noinclude> | </noinclude> |
Revision as of 14:55, 13 June 2012
zh-CN:Beginners' Guide/Preparation Template:Temporary i18n
Contents
Parte I: Preparar la instalación
Obtener los últimos medios de Instalación
Puede obtener los últimos medios de instalación oficiales de Arch desde aquí. La última versión es la 2011.08.19
Puntos a tomar en cuenta para seleccionar la descarga:
- Tanto el Core como el Netinstall le permiten instalar sólo los paquetes necesarios para crear un sistema base Arch Linux. Nótese que el Sistema Base no incluye Interfaz Gráfica de Usuario (GUI). Está compuesto principalmente por la cadena de herramientas de GNU (compilador, ensamblador, linker, bibliotecas, shell, y unas pocas utilidades), el kernel de Linux, pacman (gestor de paquetes de Arch), y unas pocas bibliotecas y módulos extra.
- Los medios Core permiten realizar instalaciones desde el CD o desde la Red.
- Los medios Netinstall son más pequeños y no contienen paquetes, estos son descargados desde Internet durante la instalación.
- El Arch64 FAQ puede ayudarle a decidir entre las versiones de 32 y de 64 bits. El archivo Dual Architecture tiene paquetes para los dos sistemas.
- No olvide descargar los archivos txt con los checksum junto con el ISO elegido.
Verificar la integridad del archivo descargado
Ejecute sha1sum en el directorio donde se colocaron los archivos descargados:
$ sha1sum --check nombre_del_archivo_checksum.txt
El resultado debería ser "OK" para el archivo que tiene (no se preocupe por las otras líneas). En otro caso descargue los archivos de nuevo.
La verificación con md5sum funciona de la misma forma.
Instalación desde un CD
Grabe el archivo de imagen ISO a un CD o DVD y continúe en el Arrancar el instalador de Arch Linux.
Instalación desde USB
Este método funciona para cualquier medio flash desde el cual pueda arrancar su BIOS, incluyendo lectores de memorias y puertos USB. El dispositivo deberá contar con suficiente memoria para almacenar la imagen ISO seleccionada.
Véase Instalar Desde Pendrive para mas detalles.
Método *nix
Inserte su memoria USB vacía o con información desechable. Determine el dispositivo asignado al mismo dentro del directorio /dev
(puede ver esta información con "# fdisk -l
") y utilice la herramienta dd para escribir el archivo .iso a la memoria USB:
# dd if=archlinux-2011.08.19-''{core|netinstall}''-''{i686|x86_64|dual}''.iso of=/dev/sd''x''
donde if=
es la ruta completa a la imagen y of=
es la memoria USB. Asegúrese de usar /dev/sdx
y no /dev/sdx1
. Necesitará un USB con suficiente memoria para contener la imagen.
Para verificar que los datos fueron escritos exitosamente tome nota del número de grabaciones (bloques) leídos y escritos, después ejecuta el siguiente chequeo:
# dd if=/dev/sd''x'' count=''numero_de_grabaciones'' status=noxfer | md5sum
El md5sum arrojado debería ser igual al del md5sum del archivo de la imagen de Arch Linux(2011.08.19) descargado; éstos dos también deben ser iguales al disponible en el archivo md5sums.txt
del sitio desde donde se descargó la imagen. Una ejecución típica se ve como sigue:
Escribir .iso
al USB:
# dd if=archlinux-2011.08.19-core-i686.iso of=/dev/sdc 744973+0 records in 744973+0 records out 381426176 bytes (381 MB) copied, 106.611 s, 3.6 MB/s
Verificar integridad:
# dd if=/dev/sdc count=744973 status=noxfer | md5sum 4850d533ddd343b80507543536258229 - 744973+0 records in 744973+0 records out
Continúe en Arrancar el instalador de Arch Linux
Método Windows
Descargue Disk Imager desde aquí. Inserte la memoria flash, inicie Disk Imager, seleccione el archivo imagen (Disk Imager solo mostrará archivos *.img
tendrá que escribir "*.iso
" en el cuadro de diálogo para seleccionar el archivo Arch), seleccione la unidad correspondiente a la memoria, y haga clic en "write".
Puede consultar el artículo USB Installation Media para ver más información sobre como transferir la imagen a un medio USB. Si los USB se desconectan, trate con otro puerto o cable.
Continúe en Arrancar el instalador de Arch Linux.
Instalación desde la Red
Es posible arrancar la imagen .iso desde la red sin necesidad de grabarla en un CD o USB. Esto funciona bien cuando ya se cuenta con un servidor instalado. Por favor revise este artículo para más información y después continúe con Arrancar el instalador de Arch Linux
Instalar a una máquina virtual
Instalar en una máquina virtual es una buena forma de familiarizarse con Arch Linux y su instalación sin tener que dejar su sistema operativo y particionar el disco duro; le deja mantener abierto este tutorial en su browser durante todas etapas de la instalación. Tener un sistema Arch instalado en un disco virtual puede ser útil también para usuarios Arch como un sistema independiente disponible para usos de testeo.
Ejemplos de software de virtualización son VirtualBox, VMware, QEMU, Xen, Varch, y Parallels.
El proceso exacto depende en el software de virtualización usado, pero generalmente se trata de:
- Crear un imagen de disco virtual que contendrá el sistema operativo.
- Configurar los parámetros de la máquina virtual.
- Arrancar del imagen *.iso como CD virtual.
- Continúe en Arrancar el instalador de Arch Linux.
Las siguientes páginas también le pueden interesar:
- Arch Linux VirtualBox Guest
- Installing Arch Linux from VirtualBox
- VirtualBox Arch Linux Guest On Physical Drive
- Instalar Arch Linux en VMware
Arrancar el instalador de Arch Linux
Arrancando desde el medio
Inserte el CD o la memoria USB y arranque desde el mismo. Es posible que tenga que modificar el orden de arranque en la BIOS de su PC o presionar una tecla (usualmente SUPR, F1, F2, F11 o F12) durante el BIOS POST (Power On Self-Test).
El menú principal debería estar desplegado en este punto. Seleccione la opción preferida utilizando las flechas del teclado y presionando [Enter]. Los menús pueden variar ligeramente dependiendo del ISO.
Arranque del sistema
Seleccione "Boot Arch Linux" y presione [Enter] para continuar con la instalación. El sistema ahora arrancará, y mostrará un texto de bienvenida del shell cuando esté listo. Automáticamente inicia sesión como root.
Para cambiar las opciones de arranque en GRUB, y al final de las opciones de arranque correspondientes al kernel puede agregar las modificaciones deseadas.
Si la pantalla no da imagen durante el proceso de arranque intente desactivando Kernel Mode Setting. Para hacer esto reinicie y presione [Tab] en el menú GRUB. Al final de la linea de opciones de arranque del kernel, agregue un espacio y después:
i915.modeset=0
O, agregue:
video=SVIDEO-1:d
si funciona, este no desactiva KMS.
Una vez que termine presione [Enter] para arrancar con la nueva configuración.
Véase el artículo Intel (Inglés) para mas información.
Cambiando la distribución del teclado (keymap)
Si la distribución de su teclado no es del tipo us (Estados Unidos), ejecutando:
# km
puede seleccionar la adecuada de forma interactiva, así como el tipo de fuente de la consola.
También puede usar el comando loadkeys:
# loadkeys es
(cambie "es" por la distribución correspondiente a su teclado)
Documentación
La Guía Oficial de Instalación está disponible en el medio de instalación, puede revisarla si lo necesita. Cambie a tty2, la segunda consola virtual (vc/2) con <Alt> + F2, ingrese como root y ejecute:
# less /usr/share/aif/docs/official_installation_guide_en
El comando less
le permite recorrer el documento página por página.
Para regresar a la tty1 presione [Alt] + [F1]. Puede regresar a tty2 y revisar la documentación en cualquier momento durante el proceso de instalación.