Difference between revisions of "Beginners' Guide/Preparation (Español)"
(→Solución de problemas al arranque) |
(Actualizar) |
||
(44 intermediate revisions by 2 users not shown) | |||
Line 1: | Line 1: | ||
<noinclude> | <noinclude> | ||
+ | [[Category:About Arch (Español)]] | ||
[[Category:Getting and installing Arch (Español)]] | [[Category:Getting and installing Arch (Español)]] | ||
− | |||
[[da:Beginners' Guide/Preparation]] | [[da:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
[[en:Beginners' Guide/Preparation]] | [[en:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
Line 8: | Line 8: | ||
[[id:Beginners' Guide/Preparation]] | [[id:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
[[it:Beginners' Guide/Preparation]] | [[it:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
+ | [[ja:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
[[ko:Beginners' Guide/Preparation]] | [[ko:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
[[pl:Beginners' Guide/Preparation]] | [[pl:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
Line 15: | Line 16: | ||
[[sr:Beginners' Guide/Preparation]] | [[sr:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
[[zh-CN:Beginners' Guide/Preparation]] | [[zh-CN:Beginners' Guide/Preparation]] | ||
− | {{ | + | [[zh-TW:Beginners' Guide/Preparation]] |
+ | {{Sugerencia|Esta es una parte del artículo multi-pagina «Guía para Principiantes». Si prefiere, puede leer el artículo completo '''[[Beginners' Guide_(Español)|aquí]]'''.}} | ||
</noinclude> | </noinclude> | ||
+ | Este documento le guiará a través del proceso de instalación de [[Arch Linux (Español)|Arch Linux]] usando los [https://github.com/falconindy/arch-install-scripts Scripts de Instalación de Arch]. Antes de proceder a la instalación, es recomendable la lectura de [[FAQ (Español)|FAQ]]. | ||
+ | |||
+ | La [[Main Page (Español)|wiki de Arch]], mantenida por la comunidad, es un recurso excelente que debería ser consultada para realizar los primeros pasos. También están disponibles el canal [[Wikipedia:es:Internet_Relay_Chat|IRC]] (irc://irc.freenode.net/#archlinux) y el [https://bbs.archlinux.org/ fórum] los cuales son igualmente buenos recursos si no ha podido encontrar la respuesta en otro lugar. Siguiendo [[The Arch Way (Español)|el método de Arch]], se le aconseja que escriba {{ic|man ''comando''}} para leer la página de {{ic|man}}, respecto de cualquier órden con la que no esté familiarizado. | ||
+ | {{Nota|Consulte #archlinux-newbie en Freenode}} | ||
== Preparación == | == Preparación == | ||
− | {{Note|Si desea instalar desde una distribución GNU/Linux existente, vea [[Install from Existing Linux|este artículo]]. | + | {{Note|Si desea instalar desde una distribución GNU/Linux existente, vea [[Install from Existing Linux|este artículo]]. Esto puede ser especialmente útil si planea instalar Arch a través de [[VNC]] o [[SSH]] remotos.}} |
− | |||
− | |||
− | + | === Grabar o escribir el soporte de instalación más reciente === | |
− | + | La última versión del soporte de instalación puede ser obtenida de la página de [https://archlinux.org/download/ Descargas]. Tenga en cuenta que hay una única imagen ISO que soporta conjuntamente las arquitecturas de 32 y 64 bits. Una imagen ISO nueva se libera una vez aproximadamente cada mes y es muy recomendable utilizar siempre la última imagen ISO. | |
− | |||
* Grabar la imagen ISO en un CD o DVD con el software preferido. | * Grabar la imagen ISO en un CD o DVD con el software preferido. | ||
− | : {{Nota|La calidad de las unidades ópticas y los discos varía enormemente. Generalmente, usar una velocidad de | + | : {{Nota|La calidad de las unidades ópticas y los discos varía enormemente. Generalmente, usar una velocidad de grabación lenta es recomendable para grabaciones fiables. Si experimenta un comportamiento inesperado del disco, intente grabar a la velocidad más baja compatible con la grabadora.}} |
− | * Como alternativa, puede escribir la imagen ISO en una memoria USB. Para obtener instrucciones detalladas, consulte [[USB Installation Media]]. | + | * Como alternativa, puede escribir la imagen ISO en una memoria USB. Para obtener instrucciones detalladas, consulte [[USB Installation Media (Español)|USB Installation Media]]. |
==== Instalar desde la red ==== | ==== Instalar desde la red ==== | ||
− | En lugar de escribir el soporte de arranque en un disco o dispositivo USB, se puede también arrancar la imagen .iso en la red. Esto funciona bien cuando se dispone de un servidor configurado. Por favor, vea [[Install Arch from network (via PXE)|este artículo]] para más información, y luego continue en [[#Iniciar el | + | En lugar de escribir el soporte de arranque en un disco o dispositivo USB, se puede también arrancar la imagen .iso en la red. Esto funciona bien cuando se dispone de un servidor configurado. Por favor, vea [[Install Arch from network (via PXE)|este artículo]] para más información, y luego continue en [[#Iniciar el soporte de instalación de Arch Linux|iniciar el soporte de instalación de Arch Linux]]. |
==== Instalar en una máquina virtual ==== | ==== Instalar en una máquina virtual ==== | ||
− | Instalar en una [[Wikipedia:Máquina_virtual|máquina virtual]] es una buena manera de familiarizarse con Arch Linux y su procedimiento de instalación sin salir de su sistema operativo actual y sin tener que particionar el disco duro. También le permitirá mantener esta Guía abierta en el navegador mientras realiza la instalación. Algunos usuarios pueden encontrar ventajoso tener un sistema independiente Arch Linux en una unidad virtual, para realizar pruebas. | + | Instalar en una [[Wikipedia:es:Máquina_virtual|máquina virtual]] es una buena manera de familiarizarse con Arch Linux y su procedimiento de instalación sin salir de su sistema operativo actual y sin tener que particionar el disco duro. También le permitirá mantener esta Guía abierta en el navegador mientras realiza la instalación. Algunos usuarios pueden encontrar ventajoso tener un sistema independiente Arch Linux en una unidad virtual, para realizar pruebas. |
Ejemplos de software de virtualización son [[VirtualBox]], [[VMware]], [[QEMU]], [[Xen]], [[Varch]], [[Parallels]]. | Ejemplos de software de virtualización son [[VirtualBox]], [[VMware]], [[QEMU]], [[Xen]], [[Varch]], [[Parallels]]. | ||
Line 46: | Line 49: | ||
# Creamos la imagen de disco virtual que será la sede del sistema operativo. | # Creamos la imagen de disco virtual que será la sede del sistema operativo. | ||
− | # | + | # Configuramos correctamente los parámetros de la máquina virtual. |
− | # | + | # Arrancamos la imagen ISO descargada con una unidad de CD virtual. |
− | # | + | # Y, a partir de aquí, continuamos en: [[#Iniciar el soporte de instalación de Arch Linux|iniciar el soporte de instalación de Arch Linux]]. |
Los artículos siguientes pueden ser útiles: | Los artículos siguientes pueden ser útiles: | ||
− | * [[Arch Linux | + | * [[VirtualBox#Arch Linux guests|Arch Linux as VirtualBox guest]] |
− | + | * [[VirtualBox Arch Linux Guest On Physical Drive|Arch Linux as VirtualBox guest on a physical drive]] | |
− | * [[VirtualBox Arch Linux Guest On Physical Drive]] | + | * [[Installing Arch Linux in VMware|Arch Linux as VMware guest]] |
− | * [[Installing Arch Linux in VMware]] | ||
* [[Moving an existing install into (or out of) a virtual machine]] | * [[Moving an existing install into (or out of) a virtual machine]] | ||
− | === Iniciar el | + | === Iniciar el soporte de instalación de Arch Linux === |
− | En primer lugar, puede que tenga que cambiar el orden de arranque en la BIOS de su ordenador. Para ello, hay que mantener pulsada una tecla (por lo general {{Keypress|Supr}}, {{Keypress|F1}}, {{Keypress|F2}}, {{Keypress|F11}} o {{Keypress|F12}}) durante la fase POST (Power On Self-Test) de encendido. A continuación, seleccione | + | En primer lugar, puede que tenga que cambiar el orden de arranque en la BIOS de su ordenador. Para ello, hay que mantener pulsada una tecla (por lo general {{Keypress|Supr}}, {{Keypress|F1}}, {{Keypress|F2}}, {{Keypress|F11}} o {{Keypress|F12}}) durante la fase POST (Power On Self-Test) de encendido. A continuación, seleccione «Boot Arch Linux» del menú y pulse {{Keypress|Intro}} con el fin de comenzar con la instalación. |
{{Nota|El requerimiento mínimo de memoria para una instalación básica es de 64 MB de RAM.}} | {{Nota|El requerimiento mínimo de memoria para una instalación básica es de 64 MB de RAM.}} | ||
Line 66: | Line 68: | ||
{{Nota|Los usuarios que tenga la intención de llevar a cabo la instalación de Arch Linux remotamente a través de una conexión [[SSH]] son conminados a hacer algunos retoques en este momento, para habilitar las conexiones SSH directamente en el entorno del live CD. Si está interesado, consulte el artículo [[Install from SSH]].}} | {{Nota|Los usuarios que tenga la intención de llevar a cabo la instalación de Arch Linux remotamente a través de una conexión [[SSH]] son conminados a hacer algunos retoques en este momento, para habilitar las conexiones SSH directamente en el entorno del live CD. Si está interesado, consulte el artículo [[Install from SSH]].}} | ||
− | ===== Comprobar si | + | Una vez iniciado el entorno ''live'', la shell será [[Zsh]]; esta le permitirá acceder a opciones avanzadas mediante la tecla Tab, y otras características como parte de la [http://grml.org/zsh/ configuración grml]. |
+ | |||
+ | ===== Comprobar si el soporte de instalación está arrancando en modalidad UEFI ===== | ||
− | En caso de tener una placa base [[UEFI]], el CD/USB lanzará | + | En el caso de tener una placa base [[Unified Extensible Firmware Interface (Español)|UEFI]] y la modalidad de arranque UEFI está activada (lo cual es preferible a la modalidad BIOS/Legacy), el CD/USB lanzará automáticamente el kernel de Arch Linux (EFISTUB a través del gestor de arranque Gummiboot —''«Gummiboot Boot Manager»''—). Para verificar si se ha arrancado en modalidad UEFI compruebe si el directorio {{ic|/sys/firmware/efi}} ha sido creado: |
− | + | # ls -1 /sys/firmware/efi | |
− | # ls -1 /sys/firmware/efi | ||
− | {{Nota| | + | {{Nota| Ahora, desde hace varios kernels, CONFIG_EFI_VARS ha sido compilado en el kernel. De este modo, efivars ya no existe como un módulo y, por tanto, no necesita ser cargado manualmente.}} |
===== Solución de problemas al arranque ===== | ===== Solución de problemas al arranque ===== | ||
− | * Si utiliza un chipset de vídeo Intel y la pantalla se queda en blanco durante el proceso de arranque, el problema es probablemente con el ajuste del Kernel Mode ( | + | * Si utiliza un chipset de vídeo Intel y la pantalla se queda en blanco durante el proceso de arranque, el problema es probablemente con el ajuste del [[Kernel Mode Setting (Español)|Kernel Mode Setting]]. Una posible solución puede lograrse reiniciando y presionando {{Keypress|Tab}} sobre la entrada que se está tratando de arrancar (i686 o x86_64). Al final de la cadena escriba {{ic|nomodeset}} y presione {{Keypress|Intro}}. Alternativamente, pruebe añadiendo {{ic|1=video=SVIDEO-1:d}} que, si funciona, no desactivará el kernel mode setting. Consulte el artículo sobre [[Intel (Español)|Intel]] para más información. |
− | * Si en la pantalla ''no'' se ve nada y el proceso de arranque se bloquea al intentar cargar el kernel, oprima {{Keypress|Tab}} sobre la entrada que se está tratando de arrancar | + | * Si en la pantalla ''no'' se ve nada y el proceso de arranque se bloquea al intentar cargar el kernel, oprima {{Keypress|Tab}} sobre la entrada que se está tratando de arrancar, escriba {{ic|1=acpi=off}} al final de la cadena y pulse {{Keypress|Intro}}.<noinclude> |
{{Beginners' Guide navigation (Español)}}</noinclude> | {{Beginners' Guide navigation (Español)}}</noinclude> |
Revision as of 20:52, 22 May 2013
zh-CN:Beginners' Guide/Preparation zh-TW:Beginners' Guide/Preparation
Este documento le guiará a través del proceso de instalación de Arch Linux usando los Scripts de Instalación de Arch. Antes de proceder a la instalación, es recomendable la lectura de FAQ.
La wiki de Arch, mantenida por la comunidad, es un recurso excelente que debería ser consultada para realizar los primeros pasos. También están disponibles el canal IRC (irc://irc.freenode.net/#archlinux) y el fórum los cuales son igualmente buenos recursos si no ha podido encontrar la respuesta en otro lugar. Siguiendo el método de Arch, se le aconseja que escriba man comando
para leer la página de man
, respecto de cualquier órden con la que no esté familiarizado.
Contents
Preparación
Grabar o escribir el soporte de instalación más reciente
La última versión del soporte de instalación puede ser obtenida de la página de Descargas. Tenga en cuenta que hay una única imagen ISO que soporta conjuntamente las arquitecturas de 32 y 64 bits. Una imagen ISO nueva se libera una vez aproximadamente cada mes y es muy recomendable utilizar siempre la última imagen ISO.
- Grabar la imagen ISO en un CD o DVD con el software preferido.
- Nota: La calidad de las unidades ópticas y los discos varía enormemente. Generalmente, usar una velocidad de grabación lenta es recomendable para grabaciones fiables. Si experimenta un comportamiento inesperado del disco, intente grabar a la velocidad más baja compatible con la grabadora.
- Como alternativa, puede escribir la imagen ISO en una memoria USB. Para obtener instrucciones detalladas, consulte USB Installation Media.
Instalar desde la red
En lugar de escribir el soporte de arranque en un disco o dispositivo USB, se puede también arrancar la imagen .iso en la red. Esto funciona bien cuando se dispone de un servidor configurado. Por favor, vea este artículo para más información, y luego continue en iniciar el soporte de instalación de Arch Linux.
Instalar en una máquina virtual
Instalar en una máquina virtual es una buena manera de familiarizarse con Arch Linux y su procedimiento de instalación sin salir de su sistema operativo actual y sin tener que particionar el disco duro. También le permitirá mantener esta Guía abierta en el navegador mientras realiza la instalación. Algunos usuarios pueden encontrar ventajoso tener un sistema independiente Arch Linux en una unidad virtual, para realizar pruebas.
Ejemplos de software de virtualización son VirtualBox, VMware, QEMU, Xen, Varch, Parallels.
El procedimiento exacto para la preparación de una máquina virtual depende del software, pero generalmente consiste en los siguientes pasos:
- Creamos la imagen de disco virtual que será la sede del sistema operativo.
- Configuramos correctamente los parámetros de la máquina virtual.
- Arrancamos la imagen ISO descargada con una unidad de CD virtual.
- Y, a partir de aquí, continuamos en: iniciar el soporte de instalación de Arch Linux.
Los artículos siguientes pueden ser útiles:
- Arch Linux as VirtualBox guest
- Arch Linux as VirtualBox guest on a physical drive
- Arch Linux as VMware guest
- Moving an existing install into (or out of) a virtual machine
Iniciar el soporte de instalación de Arch Linux
En primer lugar, puede que tenga que cambiar el orden de arranque en la BIOS de su ordenador. Para ello, hay que mantener pulsada una tecla (por lo general Template:Keypress, Template:Keypress, Template:Keypress, Template:Keypress o Template:Keypress) durante la fase POST (Power On Self-Test) de encendido. A continuación, seleccione «Boot Arch Linux» del menú y pulse Template:Keypress con el fin de comenzar con la instalación.
Una vez iniciado el entorno live, la shell será Zsh; esta le permitirá acceder a opciones avanzadas mediante la tecla Tab, y otras características como parte de la configuración grml.
Comprobar si el soporte de instalación está arrancando en modalidad UEFI
En el caso de tener una placa base UEFI y la modalidad de arranque UEFI está activada (lo cual es preferible a la modalidad BIOS/Legacy), el CD/USB lanzará automáticamente el kernel de Arch Linux (EFISTUB a través del gestor de arranque Gummiboot —«Gummiboot Boot Manager»—). Para verificar si se ha arrancado en modalidad UEFI compruebe si el directorio /sys/firmware/efi
ha sido creado:
# ls -1 /sys/firmware/efi
Solución de problemas al arranque
- Si utiliza un chipset de vídeo Intel y la pantalla se queda en blanco durante el proceso de arranque, el problema es probablemente con el ajuste del Kernel Mode Setting. Una posible solución puede lograrse reiniciando y presionando Template:Keypress sobre la entrada que se está tratando de arrancar (i686 o x86_64). Al final de la cadena escriba
nomodeset
y presione Template:Keypress. Alternativamente, pruebe añadiendovideo=SVIDEO-1:d
que, si funciona, no desactivará el kernel mode setting. Consulte el artículo sobre Intel para más información.
- Si en la pantalla no se ve nada y el proceso de arranque se bloquea al intentar cargar el kernel, oprima Template:Keypress sobre la entrada que se está tratando de arrancar, escriba
acpi=off
al final de la cadena y pulse Template:Keypress.