Difference between revisions of "KDE (Español)"
m (corrección de enlaces relacionados con VLC) |
m (corrección de enlace al artículo en español) |
||
(One intermediate revision by the same user not shown) | |||
Line 61: | Line 61: | ||
=== Manual === | === Manual === | ||
− | Para iniciar Plasma con [[xinit]]/''startx'', añada {{ic|exec startkde}} a su archivo {{ic|.xinitrc}}. Si desea iniciar Xorg en el inicio de sesión, | + | Para iniciar Plasma con [[xinit (Español)|xinit]]/''startx'', añada {{ic|exec startkde}} a su archivo {{ic|.xinitrc}}. Si desea iniciar Xorg en el inicio de sesión, véase [[Start X at login (Español)|arrancar X al iniciar sesión]]. Para iniciar una sesión de Plasma en Wayland desde una consola, ejecute {{ic|startplasmacompositor}}. |
== Configuración == | == Configuración == |
Revision as of 08:56, 14 October 2018
KDE es un proyecto de software que comprende actualmente un desktop environment conocido como Plasma, una colección de bibliotecas y Frameworks (KDE Frameworks) y varias aplicaciones (KDE Applications). KDE upstream tiene un UserBase wiki bien mantenido. Allí se puede encontrar información detallada sobre la mayoría de las aplicaciones de KDE.
Contents
- 1 Instalación
- 2 Iniciar Plasma
- 3 Configuración
- 4 Aplicaciones
- 5 Administración del sistema
- 6 Problemas conocidos
- 7 KDEmod
- 8 Soporte para Java
- 9 Bajando de versión a kdemod3 o kde3-legacy desde KDE 4.3
- 10 Archivo Xserver de KDM
- 11 GPG y SSH
- 12 Kdebindings
- 13 Cambiando el DPI para KDM
- 14 Bugs y errores
- 15 Enlaces externos
Instalación
Plasma Desktop
Antes de instalar Plasma, asegúrese de tener una instalación funcional de Xorg en su sistema.
Instale el metapaquete plasma-meta o el grupo plasma. Para conocer las diferencias entre plasma-meta y el grupo plasma refierace a Creating packages#Meta packages and groups. Alternativamente, para una instalación de Plasma mínima, instale el paquete plasma-desktop.
Para habilitar el soporte para Wayland en Plasma, también instale el paquete plasma-wayland-session.
Aplicaciones de KDE y paquetes de idiomas
Para instalar el conjunto completo de aplicaciones KDE, instale el grupo kde-applications o el metapaquete kde-applications-meta. Tenga en cuenta que esto sólo instalará aplicaciones, no instalará ninguna versión de Plasma.
La mayoría de los paquetes de KDE contienen sus propias traducciones. La excepción son los paquetes KDE-4 basicos de kde-applications. Si necesita archivos de idioma para estos paquetes, instale kde-l10n-yourlanguagehere
(e.g. kde-l10n-de[enlace roto: package not found] para el idioma alemán). Para obtener una lista completa de idiomas disponibles, consulte el paquete dividido de kde-l10n split package..
Lanzamientos inestables
Vea Official repositories#kde-unstable
Iniciar Plasma
Plasma se puede iniciar de forma gráfica, utilizando un display manager, o manualmente desde la consola.
Gráficamente
Uso de un gestor de visualización Display manager:
- Seleccione Plasma para iniciar una nueva sesión en Xorg.
- Instale plasma-wayland-session y seleccione Plasma (Wayland) para lanzar una nueva sesión en Wayland.
Las soluciones siguientes están disponibles:
- Uso del controlador Nouveau.
- Uso de la sesión (predeterminada) de Xorg.
Manual
Para iniciar Plasma con xinit/startx, añada exec startkde
a su archivo .xinitrc
. Si desea iniciar Xorg en el inicio de sesión, véase arrancar X al iniciar sesión. Para iniciar una sesión de Plasma en Wayland desde una consola, ejecute startplasmacompositor
.
Configuración
La mayoría de las configuraciones para las aplicaciones de KDE se almacenan en ~/.config
, pero algunas aplicaciones más antiguas pueden usar ~/.kde4
. Sin embargo, la configuración de KDE se realiza principalmente a través de la aplicación Configuración del sistema. Se puede iniciar desde un terminal ejecutando systemsettings5
.
Algunas aplicaciones del Frameworks 5 pueden usar la configuración de KDElibs 4, después de mover los archivos de configuración a la nueva ubicación. Los ejemplos son:
* Los perfiles de Konsole de~/.kde4/share/apps/konsole
a~/.local/share/konsole/
* Apariencia de la aplicación desde~/.kde4/share/config/kdeglobals
a~/.config/kdeglobals
Personalización
Escritorio Plasma
Temas
Los de Plasma definen la apariencia de paneles y plasmoides. Para una instalación fácil en todo el sistema, algunos de estos temas están disponibles tanto en los AUR.
La forma más fácil de instalar temas es ir a través de la Configuración del sistema> Tema del espacio de trabajo> Tema de escritorio> Obtener nuevos temas.
Se mostrará una interfaz agradable de https://store.kde.org/ que le permite instalar, desinstalar o actualizar scripts plasmoid de terceros literalmente un solo clic.
Las pantallas Splash y Lock no están disponibles actualmente, por lo que para personalizar estas pantallas debe modificar el tema original que se encuentra en /usr/share/plasma/look-and-feel/
. Vea this thread en los foros de Kubuntu.
Tenga en cuenta que la pantalla de inicio de sesión SDDM no forma parte de este tema.
Apariencia de aplicaciones Qt y GTK +
- Qt4
Para que las aplicaciones Qt4 tengan una apariencia consistente, hay dos opciones:
Instale breeze-kde4[enlace roto: archived in aur-mirror] y luego selecciona Breeze como estilo GUI en qtconfig-qt4
; o instale breeze-gtk y seleccione GTK + como estilo GUI.
- GTK +
El tema recomendado para una apariencia agradable en aplicaciones GTK + es breeze-gtk o gnome-breeze-gitAUR, un tema GTK + diseñado para imitar la aparición del tema Breeze de Plasma. Instale kde-gtk-config y seleccione el tema GTK instalado para GTK2/GTK3-Theme en Configuración del sistema> Estilo de aplicaciones> Estilo de aplicación de GNOME.
En algunos temas, las sugerencias de las aplicaciones GTK + tienen texto blanco sobre fondos blancos, por lo que es difícil de leer. Para cambiar los colores en las aplicaciones de GTK2, busque la sección de información sobre herramientas en el archivo .gtkrc-2.0
y cámbiela. Para la aplicación GTK3 hay que cambiar dos archivos; gtk.css
y settings.ini
. También puede ayudar desmarcar la opción de Aplicar colores a aplicaciones que no sean Qt en Configuración del sistema > Colores .
Algunos programas de GTK2 como vuescan-binAUR todavía no se pueden utilizar debido a las casillas de verificación invisibles con el tema Breeze o Adwaita en una sesión de plasma. Para solucionar este problema, instale y seleccione, por ejemplo, la piel Numix-Frost-Light del tema numix-frost-themesAUR en Configuración del sistema > Estilo de aplicación > Estilo de aplicación GNOME (GTK) > Seleccione un tema GTK2:. Numix-Frost-Light similar a Breeze.
Widgets
Los plasmoides son pequeños scripts (plasmoid scripts) o codigos de (plasmoid binaries) aplicaciones KDE diseñados para mejorar la funcionalidad de su escritorio.
La forma más fácil de instalar scripts de plasmoides es haciendo clic con el botón derecho en un panel o en el escritorio y eligiendo Añadir Widgets> Obtener nuevos Widgets> Descargar Widgets. Esto mostrará un interfaz agradable de https://store.kde.org/ que le permite instalar, desinstalar o actualizar scripts de plasmoides de terceros literalmente con un solo clic.
Muchos binarios Plasmoid están disponibles en la available from the AUR.
Applet de sonido en la bandeja del sistema
Instale plasma-pa o kmix (inicie Kmix desde el Lanzador de aplicaciones). plasma-pa ahora se instala por defecto con plasma, no se necesita ninguna configuración adicional.
VolumePercentageStep=1
en la sección [Global]
de ~/.config/kmixrc
.Desactivar la sombra del panel
Cuando el panel de plasma está en la parte superior de otras ventanas, su sombra se dibuja sobre ellas. [1] Para deshabilitar este comportamiento sin afectar a otras sombras, instale xorg-xprop y ejecute:
$ Xprop -remove _KDE_NET_WM_SHADOW
A continuación, seleccione el panel con el boton de signo mas. [2] Para automatizar dicha configuración, instale xorg-xwininfo y cree la siguiente secuencia de comandos:
/usr/local/bin/kde-no-shadow
#!/bin/bash for WID in $(xwininfo -root -tree | sed '/"Plasma": ("plasmashell" "plasmashell")/!d; s/^ *\([^ ]*\) .*/\1/g'); do xprop -id $WID -remove _KDE_NET_WM_SHADOW done
El script se puede ejecutar en inicio de sesión con Añadir script en Autoarranque:
$ Kcmshell5 autostart
Decoraciones para ventanas
Las decoraciones de ventana se pueden cambiar en Configuración del sistema > Estilo de aplicación> Decoraciones de ventana.
Allí también puede descargar e instalar directamente más temas con un solo clic, y algunos están disponibles en el AUR.
Temas de iconos
Los temas de iconos se pueden instalar y cambiar en Ajustes del sistema> Iconos.
Fuentes
Las fuentes en una sesión de Plasma lucen pobres
Intente instalar los paquetes ttf-dejavu y ttf-liberation.
Después de la instalación, asegúrese de cerrar y volver a iniciar sesión. No debería tener que modificar nada en Configuración del sistema > Fuentes. Si está utilizando qt5ct, la configuración de Qt5 Configuration Tool puede anular la configuración de fuente en Configuración del sistema.
Si ha configurado personalmente cómo se renderizan las fuentes, tenga en cuenta que la configuración del sistema puede alterar su apariencia. Cuando vaya a Configuración del sistema> Fuentes, Configuración del sistema probablemente alterará el archivo de configuración de las fuentes (fonts.conf
).
No hay manera de evitar esto, pero si establece los valores para que coincidan con el archivo fonts.conf
, se devolverá el renderizado de fuentes esperado (requerirá reiniciar la aplicación o, en algunos casos, reiniciar el escritorio). Tenga en cuenta que las Preferencias de fuente de Gnome también lo hacen.
Las fuentes son enormes o parecen desproporcionadas
Intente forzar la fuente DPI a 96
en Configuración del sistema> Fuentes.
Si eso no funciona, intente establecer el DPI directamente en su configuración de Xorg como se documenta en Xorg#Setting DPI manually.
Eficiencia del espacio
El Plasma Netbook shell ha sido eliminado del Plasma 5, vea lo siguiente KDE forum post. Sin embargo, puede conseguir algo similar editando el archivo ~/.config/kwinrc
añadiendo BorderlessMaximizedWindows=true
en la sección [Windows]
.
Generación de miniaturas
Para permitir la generación de miniaturas de archivos multimedia o de documentos en el escritorio y en Dolphin, instale kdegraphics-thumbnailers, ffmpegthumbs y kde-thumbnailer-odfAUR.
A continuación, habilite las categorías de miniaturas para el escritorio mediante el botón derecho sobre el fondo del escritorio > Configurar el escritorio > Iconos > Más opciones de vista previa ....
En Dolphin, vaya a Control > Configurar Dophin > General > Vistas previas.
Impresión
También puede configurar impresoras en Configuración del sistema> Impresoras. Para utilizar este método, primero debe instalar print-manager y cups. Consulte Configuración de CUPS CUPS#Configuration.
Soporte de Samba/Windows
Si desea tener acceso a los servicios de Windows, instale Samba (paquete samba).
La funcionalidad de compartir de Dolphin requiere el paquete kdenetwork-filesharing y usershares, que el archivo smb.conf
no ha habilitado. Las instrucciones para agregarlas se encuentran en Samba#Creating a share, después de lo cual compartir en Dolphin debería funcionar fuera del espacio de trabajo después de reiniciar Samba.
Sin embargo, las habilidades de Plasma para acceder a las acciones de las PYMES son limitadas. Escribir en las particiones de Windows es problemático y abrir archivos de dichas particiones, por ejemplo, vídeos de gran tamaño, hace que Plasma copie todo el archivo al sistema local primero. Para solucionar esto, puede instalar un explorador de archivos basado en GTK como thunar con gvfs y gvfs-smb (y gnome-keyring para guardar las credenciales de inicio de sesión) para acceder a los recursos compartidos SMB de una manera más capaz. Otra posible solución consiste en montar un recurso de Samba a través de cifs-utils para que le parezca a Plasma que el recurso compartido SMB fuera sólo una carpeta local normal y, por lo tanto, se puede acceder normalmente. El comando mount podría ser similar al siguiente para el acceso de escritura a un recurso compartido público:
- mount -t cifs -o username=*,password=*,uid=1000,gid=1000,file_mode=0660,dir_mode=0770 //networkhost/share/ /home/user/localmountpoint/
Make it permanent:
/etc/fstab
//networkhost/share/ /home/user/localmountpoint/ cifs defaults,username=*,password=*,uid=1000,gid=1000,file_mode=0660,dir_mode=0770 0 2
Es posible que no sea necesario añadir .local
al nombre de host.
Una solución más fácil es usar samba-mounter-gitAUR, que ofrece básicamente la misma funcionalidad a través de una opción fácil de usar ubicada en Configuración del sistema > Controladores de red.
Actividades de KDE Desktop
KDE Desktop Activities|Las actividades de escritorio de KDE son espacios de trabajo especiales donde puede seleccionar configuraciones específicas para cada actividad, que se aplican sólo cuando está utilizando dicha actividad.
Ahorro de energía
Instale powerdevil para integrar el servicio de ahorro de energía llamado "Powerdevil Power Management", que puede ajustar el perfil de ahorro de energía del sistema y / o el brillo de la pantalla (si está soportado).
Aplicaciones de autoarranque
Plasma puede autoarrancar aplicaciones y ejecutar scripts en el inicio y apagado del sistema. Para iniciar automáticamente una aplicación, vaya a Configuración del sistema> Inicio y apagado> Inicio automático y agregue el programa o la secuencia de comandos de shell de su elección. Para las aplicaciones, se creará un archivo .desktop
, para los scripts de shell, se creará un enlace simbólico.
- Los programas pueden autoarrancar en el inicio de sesión, mientras que los scripts de shell también se pueden ejecutar en el apagado o incluso antes de que el propio Plasma se inicie.
- Los scripts de Shell sólo se ejecutarán si están marcados como ejecutables.
Coloque las entradas del escritorio (por ejemplo, archivos .desktop
) aquí:
~/.config/autostart
- Para iniciar las aplicaciones al inicio de sesión.
Coloque o escriba scripts de shell de enlace simbólico en uno de los siguientes directorios:
~/.config/plasma-workspace/env
- Para ejecutar scripts en el inicio de sesión antes de iniciar Plasma.
~/.config/autostart-scripts
- Para ejecutar scripts al iniciar sesión.
~/.config/plasma-workspace/shutdown
- Para ejecutar scripts en el apagado.
Phonon
De Wikipedia:
- “Phonon es la API multimedia proporcionada por KDE y es la abstracción estándar para manejar corrientes multimedia dentro del software de KDE y también utilizada por varias aplicaciones Qt.
Phonon fue creado originalmente para permitir que el software KDE y Qt fuera independiente de cualquier framework multimedia como GStreamer o xine y proporcionar una API estable y mayor vida útil de una versión principal.”
Phonon se utiliza ampliamente en KDE, tanto para audio (por ejemplo, las notificaciones del sistema o las aplicaciones de audio de KDE) como para el vídeo (por ejemplo, las miniaturas de vídeo de Dolphin).
¿Qué backend debo elegir?
Puede elegir entre backends basados en GStreamer y VLC – cada uno disponible en versiones para aplicaciones Qt4 y aplicaciones Qt5 (phonon-qt4-gstreamerAUR, phonon-qt5-gstreamer – phonon-qt4-vlcAUR, phonon-qt5-vlc).
Upstream prefers VLC|Upstream prefiere VLC, pero las distribuciones Linux destacadas (Kubuntu y Fedora-KDE por ejemplo) prefieren GStreamer porque eso les permite fácilmente descartar los codecs MPEG patentados de la instalación por defecto. Ambos backends tienen un conjunto de características ligeramente diferente. features set.
En el pasado, otros backends también se desarrollaron, pero ya no se mantienen y sus paquetes AUR han sido eliminados.
- Se pueden instalar múltiples backends a la vez y se priorizan en Configuración del sistema> Multimedia> Backend.
- Según los foros de KDE, el backend de VLC carece de soporte para ReplayGain
- Si elige el backend de vlc, es posible que experimente fallos cada vez que kde quiera enviarle una advertencia audible (y en bastantes casos también, consulte [3]).
- Una posible solución es ejecutar
# /usr/lib/vlc/vlc-cache-gen -f /usr/lib/vlc/plugins
Aplicaciones
El proyecto KDE proporciona un conjunto de aplicaciones que se integran con el escritorio de plasma. Consulte el grupo de aplicaciones kde para obtener una lista completa de las aplicaciones disponibles. Véase también Categoría: KDE para páginas de aplicación de KDE relacionadas. Aparte de los programas proporcionados en las aplicaciones de KDE, hay muchas otras aplicaciones disponibles que pueden complementar el escritorio de plasma. Algunas de ellas se discuten a continuación.
Administración del sistema
Establecer distribución del teclado
Para ello, vaya a
Configuración del sistema > dispositivos de entrada > teclado
Elige tu modelo de teclado al principio. Por ejemplo: Generic | pc genérico 101 teclas
En la pestaña "Distribución", puedes elegir el idioma que quieres usar pulsando "Añadir Distribución" y después elegir la variante favorita.
En la pestaña "Advanzado", puedes elegir combinaciones de teclas especiales.
Terminar servidor Xorg mediante atajo de teclado de KDE
Dirige hacia:
Ajustes del sistema -> Dispositivos de entrada -> Teclado -> Avanzado (pestaña)> "Secuencia de teclas para matar el servidor X" submenú
y marque la casilla de verificación.
Problemas conocidos
- Si deseas tener vistas previas de los vídeos en konqueror y dolphin, necesitarás instalar el paquete kdemultimedia-ffmpegthumbs o kdemultimedia-mplayerthumbs.
- Si arrancas KDM con inittab, asegúrate de cambiar la ruta de /opt/kde a /usr
- El primer arranque de KDE tarda un poco; no te preocupes. Está creando nuevos archivos de configuración y demás.
- Si tienes una tarjeta gráfica nvidia y usas los controladores 173.14.x deberías mirar nvidia/nvnews linux forum para los nuevos controladores y ayuda (rápida). (Los controladores 180.22-1 de nvidia, en el repositorio extra, arreglan todo esto).
- Si tienes problemas al actualizar de versión de KDE (de 4.6 a 4.7,por ejemplo) borra la carpeta .kde la ruta /home/tuusario/.kde
KDEmod
KDEmod es un proyecto del equipo de Chakra para KDE 4.X, ya no esta activo y ha dejado de ser compatible con los paquetes y repositorios de Archlinux. Sí tienes instalado KDEmod, por favor borralo de tu sistema e instala KDE de los repositorios oficiales de Arch.
Soporte para Java
Sólo tienes que instalar el paquete jre7-openjdk:
pacman -S jre7-openjdk
Quizá quieras echarle un ojo a la página en el wiki sobre Java (en inglés), en ella se incluyen otras opciones para instalar java, así como configuración para algunos sistemas.
Bajando de versión a kdemod3 o kde3-legacy desde KDE 4.3
Para la gente que decida que KDE 4.3 aún no está "listo" para su gusto, existe una página con recetas sobre cómo bajar a la rama 3.5 de KDE, llamada kdemod3:
- kdemod3 (en inglés)
Para la gente que no quiera saber nada de KDE 4.3 ni TAMPOCO de kdemod3, tenemos una página en el foro que puede ayudarte a bajar de versión, o a mantener, KDE 3.5:
- kde-legacy 3.5.10 repository (en inglés).
Archivo Xserver de KDM
Se puede encontrar una configuración de ejemplo, para KDM, en /usr/share/config/kdm/kdmrc. Si necesitas ver todas las opciones, echa un vistazo en /usr/share/doc/HTML/en/kdm/kdmrc-ref.docbook.
GPG y SSH
Para desactivar el agente gpg y/o el agente ssh en las sesiones de KDE, edita los archivos /usr/env/agent-startup.sh y /usr/shutdown/agent-shutdown.sh.
Kdebindings
Kdebindings se ha construido sin el soporte para Java ni GTK. Si necesitas utilizar estas funciones, instala los paquetes adecuados con pacman:
pacman -S gtk jdk
Cambiando el DPI para KDM
Edita, como root, el archivo /usr/share/config/kdm/kdmrc, y añade lo siguiente a la sección [X-:*-Core]:
ServerArgsLocal=-dpi 96
(Sustituye "96" por la cantidad DPI que busques). Sal de KDE y reinicia las X con Ctrl+Alt+Retroceso.
Bugs y errores
Si crees que has encontrado un bug, por favor, comprueba si ese bug también aparece creando un nuevo usuario, con una instalación límpia. Algunos bugs aparecen por fallos de escritura en los archivos de configuración. Si el nuevo usuario no tiene el bug, prueba a mover los archivos de configuración a tu usuario habitual.
Los archivos de configuración de KDE 4 se encuentran, habitualmente, en /home/$user/.kde4/share/config y, específicos para las aplicaciones en /home/$user/.kde4/share/apps.