Difference between revisions of "Proxy settings (Español)"
(Created page with "Entornos de Escritorios como Xfce o LXDE carecen de alguna aplicación que les permita gestionar el uso de un Proxy Global en el Sistema, de la forma en que podemos hacer...") |
Thestinger (talk | contribs) (i18n) |
||
Line 1: | Line 1: | ||
+ | {{i18n|Proxy settings}} | ||
Entornos de Escritorios como [[Xfce]] o [[LXDE]] carecen de alguna aplicación que les permita gestionar el uso de un Proxy Global en el Sistema, de la forma en que podemos hacerlo en [[Gnome]] o [[KDE]]. | Entornos de Escritorios como [[Xfce]] o [[LXDE]] carecen de alguna aplicación que les permita gestionar el uso de un Proxy Global en el Sistema, de la forma en que podemos hacerlo en [[Gnome]] o [[KDE]]. | ||
Revision as of 00:12, 1 December 2011
Entornos de Escritorios como Xfce o LXDE carecen de alguna aplicación que les permita gestionar el uso de un Proxy Global en el Sistema, de la forma en que podemos hacerlo en Gnome o KDE.
Las variables de entorno
Algunos programas (como wget) usan variables de entorno de la forma "protocol_proxy" para determinar la representación de un determinado protocolo (por ejemplo, HTTP, FTP, ...). A continuación se muestra un ejemplo sobre cómo configurar estas variables:
export http_proxy=http://192.168.1.3:3128/ export https_proxy=http://192.168.1.3:3128/ export ftp_proxy=http://192.168.1.3:3128/ export no_proxy="localhost,127.0.0.1,localaddress,.localdomain.com"
Si queremos poner a disposición de todos los usuarios las variables de entorno del proxy antes mencionadas, se puede añadir script, por ejemplo "proxy.sh", dentro de /etc/profile.d/. El script debe tener permisos de ejecución.
Alternativamente, usted puede automatizar la conmutación de las variables mediante la adición de una función a su archivo .bashrc de la siguiente forma:
function proxy(){ echo -n "username:" read -e username echo -n "password:" read -es password export http_proxy="http://$username:$password@proxyserver:8080/" export https_proxy="http://$username:$password@proxyserver:8080/" export ftp_proxy="http://$username:$password@proxyserver:8080/" export no_proxy="localhost,127.0.0.1,localaddress,.localdomain.com" echo -e "\nProxy environment variable set." } function proxyoff(){ unset HTTP_PROXY unset http_proxy unset HTTPS_PROXY unset https_proxy unset FTP_PROXY unset ftp_proxy echo -e "\nProxy environment variable removed." }
Si no necesitamos usuario y password lo omitimos.