i3 (Español)
i3 es un gestor de ventanas tiling dinámico y muy conocido inspirado por wmii, enfocado principalmente a desarrolladores y usuarios avanzados.
El objetivo de i3 es aportar documentación clara, incluyendo suporte para varios monitores, una estructura de árbol para Ventanas y diferentes modos como en vim.
Instalación
i3 se puede instalar con el paquete i3-wm.
El grupo de paquetes i3 está disponible tambien. Incluye un gestor de ventanas, una pantalla de bloqueo y dos programas que se encargan de crear una barra de estatus en i3bar mediante stdout.
Empezando
Por tty
Ejecuta i3
con xinit.
Gestor de Pantalla
i3-wm incluye i3.desktop
como Xsession el cual inicia el gestor de pantalla. i3-with-shmlog.desktop
habilita logs (útil para la depuración). i3-gnomeAUR integra i3 en GNOME.
Uso
Echa un vistazo a la documentación oficial para más información, principalmente la Guía de usuario i3.
Atajos de Teclado
En i3, los comandos son invocados por una tecla modificadora, identificada como $mod
. Por defecto, esta tecla es Alt
(Mod1), siendo Super
(Mod4) una alternativa popular. Super es la tecla normalmente representada en el teclado como la tecla con el icono de Windows, o en teclados Apple como la tecla de comandos.
Véase la tarjeta de referencia i3 y usando i3 para las configuraciones por defecto. Véase también atajos de teclado para añadir nuevos atajos.
Los usuarios con distribuciones de teclado diferentes a Qwerty pueden querer evitar el "asistente de configuración", como se describe abajo.
Si alternas entre varios gestores de ventanas o entornos de escritorio, ten en cuenta usar sxhkd u otro programa que no dependa del ambiente para administrar los atajos. Puedes encontrar más información en Keyboard shortcuts#Xorg.
Containers y diseño
i3 administra las ventanas en estructura de árbol, con contenedores como bloques de construcción. Esta estructura se ramifica con divisores horizontales o verticales. Los contenedores son distribuidos de lado a lado por defecto, pero pueden ser definidos como userguide.html#_layout_mode_for_new_containers tabbed or stacking layouts, bien como flotantes (como las ventanas de diálogo). Las ventanas flotantes siempre se encuentran en la parte superior.
Véase i3 Tree y Contenedores y la estructura de árbol de datos para más detalles.
Lanzador de aplicaciones
i3 usa dmenu como lanzador de aplicaciones, esta incluido por defecto $mod+d
. dmenu Es una dependencia opcional primero se debe instalar el paquete, antes de ultilizar esta funcionalidad.
i3-wm contiene i3-dmenu-desktop, un contenedor de Perl para dmenu que utiliza desktop entries que crea una lista de todas las aplicaciones instaladas. Se puede usar el paquete alternativoj4-dmenu-desktop-gitAUR.
rofi es un reemplazo popular de dmenu y puede enumerar las entradas de escritorios.
KRunner es un Lanzador de Aplicaciones de KDE Plasma/i3
Es posible tener i3 ejecutándose junto con KDE/Plasma como se ve aquí: KDE (Español)#Usar un gestor de ventanas diferente
Al ejecutar Plasma/Kde con KDEWM=/usr/bin/i3
, se puede configurar KRunner como lanzador de aplicaciones alternativo con $mod+d
agregando la siguiente Configuración a i3 :
~/.config/i3/config
set $menu --no-startup-id qdbus org.kde.krunner /App display bindsym $mod+d exec $menu